Revisar documento completo

Una de las principales instancias de encuentro para la comunidad creyente se produce en la celebración litúrgica. Domingo a Domingo volvemos a vernos, a reunirnos en nuestras parroquias, capillas o santuarios. Poner nuestras oraciones en común, celebrar la Palabra de Dios, hacer memoria de Jesús, darnos el saludo de la paz, recibir la comunión, son algunos de los momentos más significativos que como Pueblo de Dios vivimos cada vez que participamos en la Eucaristía. Estos últimos dos años, por causa de la pandemia y en pos de cuidar nuestra salud y la de nuestros seres queridos, nos vimos obligados a no participar como estábamos acostumbrados. Comenzamos este nuevo Año Litúrgico, que abre las puertas al año 2022, esperanzados en reencontrarnos y volver a celebrar juntos.

Este libro es una invitación a adentrarnos en la vida y animación litúrgica de la Iglesia en Chile. El Ordo Litúrgico es una contribución a la comunidad eclesial, que actualmente está viviendo un tiempo de discernimiento y un camino sinodal, para que descubran en la liturgia nuevos modos de vivir la pastoral, así como reconocer que el calendario litúrgico es en si mismo una experiencia de caminar juntos. La liturgia dominical, la Pascua, la Navidad, la Cuaresma, el Adviento, el Tiempo ordinario, las solemnidades y fiestas, las memorias obligatorias y memorias libres; son ejemplo de que la acción de la Iglesia no responde solo a un tiempo cronológico o preestablecido, sino que para cada año nuestras fechas celebrativas cambian. Hay así un kairós en la organización del calendario litúrgico, es decir, un tiempo de Dios para la vida de nuestras comunidades.

El documento preparatorio para el Sínodo, nos plantea diez núcleos temáticos para profundizar. Uno de ellos es el “Celebrar” y lo complementa diciendo que caminar juntos, sinodar, sólo es posible sobre la base de la escucha comunitaria de la Palabra y de la celebración de la Eucaristía. Por otra parte, el “Informe de sistematización del proceso de discernimiento”, releva entre sus prioridades la participación en la liturgia, dar más vida a la misma, haciéndola más atractiva y participativa, invitando a potenciar el rol de los equipos parroquiales de liturgia. El Ordo Litúrgico es justamente una herramienta que nos entrega la Comisión Nacional de Liturgia para apoyar y orientar a quienes acompañan el servicio pastoral litúrgico, a fin de que cuenten con un documento oficial para animar y preparar las celebraciones de sus comunidades.

El Año Litúrgico nos ofrece un camino celebrativo para hacer presente a Dios que nos acompaña en el tiempo. Celebrar el Año Litúrgico es signo de unidad, comunión, participación y encuentro de todo el Pueblo de Dios. El proceso de discernimiento que nuestra Iglesia en Chile está viviendo, encuentra en el calendario litúrgico una oportunidad para reconocer qué nos pasa y hacia dónde nos sentimos movidos por la celebración litúrgica; interpretar, a la luz de la Palabra, la voz de Dios en aquello que hemos reconocido; y por último, elegir, personal y comunitariamente, las opciones que responden al proyecto de Dios. A esto se suma la posibilidad de ordenar eclesialmente nuestros calendarios y programaciones. Para el año 2021-2022 será el evangelista Lucas quien mayoritariamente nos acompañe, según corresponde al Ciclo C. Este evangelio da especial importancia a la comprensión del camino para la salvación, nos invita a recorrer la vida de Jesús desde su nacimiento hasta su ascensión, recorriendo sus discursos, con énfasis en sus milagros y la misión misma de Cristo. En este tiempo que la Iglesia nos invita a la sinodalidad y al discernimiento, tengamos presente el texto de Lucas 12 “Ustedes saben discernir el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no saben discernir el tiempo presente?”. Acojamos la invitación que nos hace el documento preparatorio para el Sínodo, “vivir un proceso eclesial participado e inclusivo, que ofrezca a cada uno la oportunidad de expresarse y de ser escuchados para contribuir en la construcción del Pueblo de Dios”.

+ Carlos Godoy Labraña
Obispo auxiliar de Santiago
Presidente Comisión Nacional de Liturgia
Conferencia Episcopal de Chile

× ¿Ayuda?